¿Te toca un análisis de sangre?

Sigue estos consejos para un resultado confiable

En algunos casos, después de consultar con uno de nuestros especialistas en medicina general, puede ser necesario realizar una serie de exámenes. Muchas de estas pruebas de diagnóstico requieren una toma de muestra sanguínea, un procedimiento común que genera algo de ansiedad en algunas personas. Ya sea por el miedo al pinchazo de la aguja o por la visión de la sangre, este procedimiento puede resultar incómodo para algunos pacientes.

Si necesitas una extracción de sangre, te ofrecemos algunos consejos útiles para que el proceso sea lo más cómodo posible.

Antes de tu análisis de sangre

 

Es importante que tu proveedor de salud te indique si es necesario que ayunes antes de realizarte el análisis de sangre. Si tienes dudas, asegúrate de confirmar los requisitos con antelación.

 

Ayuno
El ayuno consiste en evitar consumir alimentos y bebidas (excepto agua) entre 8 y 12 horas antes del examen. Algunas pruebas, como la prueba de aliento para H. pylori, requieren restricciones más estrictas, por lo que es recomendable seguir las indicaciones de tu médico al pie de la letra.

Medicamentos
Puedes tomar tus medicamentos habituales antes del análisis de sangre, salvo que se te indique lo contrario. Si debes ayunar, te sugerimos realizar la prueba temprano en la mañana y llevar un refrigerio saludable para después.

Bebe agua
A diferencia de lo que muchos piensan, puedes tomar agua antes del análisis de sangre. Mantenerte hidratado no solo te ayudará a sentirte mejor si estás en ayunas, sino que también facilitará la localización de las venas, haciendo el proceso más rápido y cómodo.

Orden de laboratorio
Para que se te pueda realizar un análisis de sangre, necesitas una orden de laboratorio de tu médico. Si no la tienes, agenda una cita con uno de nuestros especialistas, quienes te orientarán y te indicarán las pruebas necesarias.

¿Qué esperar durante el análisis de sangre?

 

El proceso es rápido y generalmente no lleva más de 15 minutos. El flebotomista buscará la vena más adecuada, limpiará el área con alcohol y colocará un torniquete en tu brazo para facilitar la extracción. Si te sientes nervioso, no dudes en hablar con el flebotomista; una conversación tranquila puede ayudarte a relajarte y reducir el malestar.

Si tienes miedo a las agujas

 

Si has tenido desmayos o sientes ansiedad por las agujas, informa al flebotomista. Él o ella se asegurará de que no veas el procedimiento y te colocará en una posición cómoda.

Después del análisis de sangre

 

Es normal que se presenten pequeños moretones o hinchazones en el área de la punción. Esto se debe a que las venas varían de una persona a otra, y aunque se toman precauciones, los moretones pueden ocurrir. No te preocupes, desaparecerán en unos días.

Recogida de resultados

 

Una vez que los laboratorios procesen las muestras, podrás consultar tus resultados a través de la aplicación o página web de Clínica Internacional. Si tienes dudas sobre el tiempo que tomará obtener los resultados, te los proporcionaremos con una estimación aproximada.

¿Necesito análisis de sangre anual?

 

La necesidad de realizar un análisis de sangre anual depende de tu historial médico, síntomas y factores de riesgo. Este tipo de pruebas ayuda a detectar problemas de salud antes de que se conviertan en condiciones graves. Si notas cambios en tu salud, experimentas nuevos síntomas o deseas hacer un chequeo, te invitamos a reservar una cita para determinar si es el momento adecuado para un análisis de sangre.

Recuerda, la prevención es clave para mantener una buena salud, y estamos aquí para ayudarte en cada paso.