¿Qué es la tuberculosis y cómo protegerse de ella?

¿Qué debemos hacer y cómo prevenirla?

Queremos compartir contigo información valiosa sobre la tuberculosis, una enfermedad contagiosa que, con el tratamiento adecuado de nuestros expertos y las medidas preventivas correctas, se puede prevenir y controlar.

¿Qué es la tuberculosis?

 

La tuberculosis, o TBC, es una infección provocada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Usualmente afecta los pulmones, aunque también puede extenderse a otras partes del cuerpo, como el cerebro o la columna vertebral.

¿Cómo se transmite?

 

La tuberculosis se propaga por el aire. Cuando una persona infectada tose, estornuda, habla, ríe o canta, libera pequeñas gotas que contienen los gérmenes. Al inhalarlas, podrías contraer la infección.

¿Quiénes están en riesgo?

 

Las personas que están en contacto cercano con alguien que tiene tuberculosis corren un mayor riesgo de contagiarse. Además, algunas condiciones que debilitan el sistema inmunológico, como el VIH, la diabetes o la desnutrición, pueden aumentar la probabilidad de desarrollar TBC activa.

Prevención

 

Si eres paciente con tuberculosis, sigue estas recomendaciones para evitar que otros se contagien:

 

Sigue tu tratamiento médico de forma estricta.

Cubre tu boca al toser o estornudar.

Lávate las manos frecuentemente.

Evita el contacto cercano con otras personas hasta que tu médico te indique lo contrario.

Mantén las ventanas abiertas para que el aire circule.

Evita lugares públicos y el uso de transporte público.

A pesar de ser contagiosa, desarrollar la enfermedad no es fácil, ya que los gérmenes crecen lentamente. Normalmente, es necesario pasar mucho tiempo cerca de una persona infectada para contagiarte. La TBC generalmente se transmite entre familiares, amigos o compañeros de trabajo, pero no se transmite por tocar superficies o compartir alimentos.

Tipos de tuberculosis

 

Existen dos formas principales de tuberculosis:

 

            1. TBC latente: La bacteria está en tu cuerpo, pero no se multiplica debido a la defensa de tu sistema inmunológico. No presentas síntomas ni eres contagioso, pero la infección puede volverse activa en el futuro.

            2. TBC activa: En este caso, la bacteria se multiplica, y empiezas a mostrar síntomas, lo que te convierte en una persona contagiosa.

Síntomas de la tuberculosis

 

Los signos más comunes de la tuberculosis activa incluyen:

 

Tos persistente por más de 3 semanas

Dolor en el pecho

Tos con sangre

Cansancio generalizado

Sudores nocturnos

Fiebre

Pérdida de apetito y peso

Si experimentas estos síntomas, es fundamental que acudas a un centro de salud para realizarte un examen y diagnóstico adecuado.